PROFESIONES

PROFESIONES

domingo, 8 de mayo de 2016

EL MUNDO DEL TRABAJO

Trabajo en equipo (2/3 alumnos)

Entrega: vídeo

Contenidos:

  • ·   Formas de encontrar trabajo hoy en día
  • ·         Métodos de contratación (Públicos y Privados)
  • ·         La carta de presentación. ¿Qué es?  Ejemplos de una buena/mala carta de presentación
  • ·         El curriculum. ¿Qué es? Ejemplos de un buen/mal curriculum
  • ·         La entrevista de trabajo. Ejemplos de una buena/mala entrevista

domingo, 21 de febrero de 2016

PLAN DE EMPRESA

El  proyecto de empresa incluirá al menos la siguiente información:

o    Nombre:
o    Logotipo:
o    Imagen corporativa:
o    Forma Jurídica:
o    Productos o servicios que ofrece:
o    Contraste del producto con otros similares del mercado:
o    Señalar puntos fuertes y débiles de la idea:
o    Clientes:
o    Miembros de la empresa. Formación necesaria y experiencia:
o    Organización y estructura:
o    Instalaciones necesarias:
o    Promoción del producto:

o    Financiación necesaria. Desglose y justificación de cantidades

domingo, 31 de enero de 2016

NUESTRA EMPRESA


A CONTINUACIÓN SE MUESTRA LA PLANIFICACIÓN DE LOS ENTREGABLES PARA DESARROLLAR NUESTRO PLAN DE EMPRESA. CADA DÍA DEBEN SUBIRSE A DRIVE LOS ENTREGABLES REALIZADOS PARA SU VALORACIÓN COMPARTIÉNDOLO CON EL PROFESOR

FEBRERO
Lunes              
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
1
-         Espacio drive para compartir la documentación y trabajos realizados
-         Nombre empresa
-         Logotipo
-         Objeto (¿qué es lo que se hace u ofrece?)
-         El Plan de empresa (Índice)
2
3
4
-         Lugar
-         Inicio de la actividad
-         Integrantes del proyecto (socios trabajadores-socios capitalistas)
-         Naturaleza del proyecto. Descripción detallada del producto o servicio


5
8
-   Análisis del mercado
-   Imagen corporativa
-   Forma jurídica
9
10
11
-   Estrategia del desarrollo. Promoción y marketing
- Organigrama
12
15
- Equipo (RRHH)
- Instalaciones
16
17
18
-   Aspectos económicos
-   Análisis DAFO
19
22
-Elaboración del documento Plan de empresa
23
24
25
-Elaboración del documento Plan de empresa
-Entrega del Plan de empresa
26


lunes, 30 de noviembre de 2015

LA EMPRESA Y SU ENTORNO

Fuente de información: La empresa y su entorno



En este trabajo debes realizar un mural en una cartulina  con un compañero/a sobre el mundo de la empresa y su entorno.  El trabajo debe recoger información sobre  los puntos que aparecen a continuación:


  1. Empresario
    • Empresario individual
    • Empresario social
  2. Empresa
  3. Fines/finalidades de una empresa (principal y secundarias). Empresas sin ánimo de lucro
  4. Funciones comunes de una empresa
    • Comunes 
    • Específicas
    • Otras
  5. Elementos de una empresa
    • Internos
    • Externos
  6. Clases de empresas según su forma jurídica
  7. Clases de empresas según la propiedad de sus bienes
  8. Clases de empresas según su actividad
  9. Clases de empresas según su tamaño (nº trabajadores o volumen de facturación)
  10. Tipos de responsabilidades según el tipo de empresa
  11. Comparación entre las características de tres tipos de empresas (Empresario individual, S.A. y S.L.)
  12. ¿Qué es un organigrama? Ejemplo
  13. Indica cuáles son los departamentos tipo de una empresa y sus funciones

Cuida su presentación (letra, imágenes, tachones...)

domingo, 25 de octubre de 2015

Y, ¿DESPUÉS DE LA ESO?

ACTIVIDAD 14  Y, ¿Después de la ESO?




Introducción

Estamos en  4º de la ESO.  ¿Qué opciones académicas y profesionales tenemos en adelante? ¿Lo tenemos claro? En este breve trabajo vamos a proponerte que localices información al respecto? Para ello te vamos a proponer que busques, selecciones y presentes adecuadamente información relevante al respecto. No te preocupes, te vamos a facilitar un conjunto de web y enlaces adecuados. 

Tarea

Realizar una presentación tradicional (powerpoint o similar) o algo más novedosa (prezzi, google docs, sliderocket, etc.) que  muestre las diferentes posibilidades académicas y/o profesionales una vez terminemos 4º ESO. Anímate a presentar un trabajo creativo, diferente... ¡Arriésgate!  Uno de estos trabajos será presentado en clase. 


Proceso:

El trabajo debe responder a las siguientes preguntas:
1.     Ciclos formativos de grado medio CFGM. ¿Qué son? Duración, titulación obtenida, condiciones de acceso, características, oferta formativa, familias profesionales. 

2.     Estudios superiores. ¿Cuáles son?
a.      Bachillerato. ¿Qué es?  Duración,  titulación obtenida,  condiciones de acceso, características, oferta formativa
b.     Ciclos formativos de grado superior CFGS. ¿Qué son? Duración, titulación obtenida, condiciones de acceso, características, oferta formativa, familias profesionales. 

3.     ¿Qué puedo hacer con la ESO aprobada?

4.     ¿Qué puedo hacer sin la ESO aprobada?

5.     ¿Qué son los estudios no reglados? Indica algún ejemplo

6.     ¿Qué es la formación ocupacional?

7.     ¿Cuál es el objetivo de la Formación profesional básica?

Nota: Busca alguna imagen que ilustre la información presentada





Proceso 
La presentación debe contener:
1.     Portada (Título del trabajo, asignatura, curso, alumno, fecha)
2.     Índice
3.     Desarrollo con imágenes ilustrativas
4.     Referencias bibliográficas. Fuentes  de información

Evaluación  Rúbrica

Aspectos a valorar          
Valoración
El trabajo presenta  una portada con los datos relevantes (título, autor, fecha, asignatura, curso,  imagen ilustrativa)
Si. Están todos ellos y es agradable. Dan ganas de seguir viendo el trabajo 10 puntos
Presenta la mayoría de los datos 5 puntos
No,  presenta algunos de los datos más relevantes  0 puntos
Posee un índice
SI   5 puntos
NO   0 puntos
Se presenta con claridad la información. Estructura clara
SI   5 puntos
La estructura no está muy clara  2 puntos
NO   0 puntos
El trabajo responde a las cuestiones planteadas
SI 5 puntos
No está muy claro  2 puntos
NO  0 puntos
La información aportada es relevante, apropiada
Si, en la mayoría de los apartados  20 puntos
Si, en algunos apartados   10 puntos
No   0 puntos
La presentación es agradable, está cuidada.
SI.  10 puntos
Algo   5 puntos
NO   0 puntos
Faltas de ortografía
Ninguna 10 puntos
5 faltas (5 puntos)
Más de 5. 0 puntos
Bibliografía aportada. ¿Se aporta? ¿Es suficiente?
Se incluyen las páginas o referencias  consultadas y parecen suficientes y adecuadas. 10 puntos
Se incluyen las páginas o referencias  consultadas pero no parecen suficientes o adecuadas.  5 puntos
No se incluyen las referencias consultadas 0 puntos

TOTAL

  



UN DÍA EN EL TRABAJO...



Seleccionar una actividad profesional que sea de tu interés….

Mecánica del automóvil ----  Profesor ----  Jugadora de Fútbol  ----  Panadero ----  Fisioterapeuta----- Enfermera------ Abogado----- Cajero en un supermercado  -----Limpiador---   Bombera ----   Actor   ---   Carnicero  -----   Carpintera  ---- Juez---- Dentista---- Fontanera---- Electricista -------  Agricultor---- Ganadera -----  Policía--- Psiquiatra---- Veterinario---- Modisto ----- Periodista ---Monitora de gimnasio- --Portero---- Otras


Y realizar un trabajo que refleje cómo es ese trabajo, qué se hace, cómo y cuando, con quien, qué se necesita.  Elige la forma que desees para presentarlo (Una narración corta, un mapa conceptual, un vídeo, una presentación….) Te mostramos un listado de preguntas que pueden ayudarte…


  • ¿Para qué sirve ese trabajo?
  • ¿Qué tareas suele realizar habitualmente en su trabajo?
  • ¿Con qué otros profesionales trabaja? (De quién recibe órdenes, a quién manda y con qué otras personas debe colaborar y ponerse de acuerdo)
  • ¿Qué medios utiliza en su trabajo? Instalaciones, equipos, maquinaria, herramientas, instrumentos, materiales de uso habitual, impresos y documentación que maneja.
  • ¿Cuáles son los métodos o técnicas de trabajo que usa?¿En qué condiciones medio ambientales trabaja? (tipo de locales, ruidos, olores, iluminación, posiciones corporales?
  • ¿Cuáles son los riesgos profesionales más comunes en su trabajo? ¿Cómo los previene?
  • ¿Qué condiciones físicas son necesarias para ese trabajo? (enfermedades que son incompatibles con ese trabajo, aspectos físicos/psíquicos que deben tenerse en cuenta)
  • ¿Qué rasgos personales considera más adecuados para ejercer ese trabajo? (capacidades, habilidades, características de personalidad, capacidad de trabajo en equipo)
  • ¿Qué formación o títulos son necesarios para trabajar en su profesión?
  • ¿Cuántas horas se trabaja al día? ¿Y a la semana? ¿Cuáles son los días semanales festivos?
  • ¿Qué contrato laboral se tiene? ¿Cuánto se gana al mes? ¿Cuántas pagas al año?
  • ¿Qué vacaciones  se tienen?
  • ¿Cuál es el convenio colectivo en el que se encuentran?
  • ¿Tienen algún beneficio social que mejore las condiciones fijadas en el convenio?
  • ¿Cuáles son las oportunidades de promoción y progreso en la profesión?
  • ¿Cuál es el futuro de la profesión?
  • ¿Cómo empezó a trabajar en este oficio? (si accedió por conocidos, por oposición, por selección,...)
  • ¿Qué es lo que le gusta de su trabajo?
  • ¿Qué pegas le encuentra a su trabajo?
  • ¿Sus amistades y relaciones son con gente de su trabajo o relacionadas con él?

RÚBRICA   UN DÍA EN EL TRABAJO….

Aspectos a valorar          
Valoración
El trabajo presenta  una portada con los datos relevantes (título, autor, fecha, asignatura, curso,  imagen ilustrativa)
Si. Están todos ellos y es agradable. Dan ganas de seguir viendo el trabajo 10 puntos
Presenta la mayoría de los datos 5 puntos
No,  presenta algunos de los datos más relevantes  0 puntos
Se presenta con claridad la profesión elegida
SI   5 puntos
No está muy clara la profesión elegida  2 puntos
NO   0 puntos
Se indica con claridad para qué sirve el trabajo
SI 5 puntos
No está muy claro  2 puntos
NO  0 puntos
El trabajo responde al listado de preguntas
Hay información sobre la mayoría de ellas (más de 18) 20 puntos
Hay información de muchas de ellas (entre 18 y 10 ) 10 puntos
Hay información de algunas de ellas (entre 10 y 6) 5 puntos
Se presenta información de muy pocas (5 o menos) 0 puntos
La información aportada es relevante, apropiada
Si, en la mayoría de los apartados  20 puntos
Si, en algunos apartados   10 puntos
No   0 puntos
La presentación es agradable, está cuidada.
SI.  10 puntos
Algo   5 puntos
NO   0 puntos
Faltas de ortografía
Ninguna 10 puntos
5 faltas (5 puntos)
Más de 5. 0 puntos
Bibliografía aportada. ¿Se aporta? ¿Es suficiente?
Se incluyen las páginas o referencias  consultadas y parecen suficientes y adecuadas. 10 puntos
Se incluyen las páginas o referencias  consultadas pero no parecen suficientes o adecuadas.  5 puntos
No se incluyen las referencias consultadas 0 puntos

TOTAL

BIENVENIDOS A LA CLASE DE INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL CURSO 2015-2016

Este Blog se desarrolla para guiarte en esta asignatura. En el mismo se presentarán las diferentes actividades que vamos a realizar así como informaciones diversas que la  complementan y enriquecen. La dirección de correo de tu profesor para realizar la entrega de trabajos:

 inaki.navas@colegiosigloxxi.org


GUÍA DE ACTIVIDADES Y DOCUMENTACIÓN

Nº ACTIVIDAD
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD
1
Contenidos de la asignatura
2
Autoconocimiento personal. Objetivos, contenidos, actitudes y criterios de evaluación
3
Aprendemos a conocernos
4
Artículo. Bruselas y los ganaderos españoles. D.G.
5
Mario, Maribel y ¿Qué te sugieren estas palabras?
6
Cualidades del éxito y frase de Ortega y Gasset
7
Reflexión. Debilidades y fortalezas
8
Aptitudes, Capacidades y Destrezas
9
Atribución del éxito
10
Resumen rasgos psicológicos
11
Me gustaría trabajar en….
12
Artículo sobre Wolkswagen. I.N.
13
Artículo sobre el Corte Inglés. Discriminación salarial. P.R.
14
 Artículo sobre Vodafone y ERE