ACTIVIDAD 14 Y, ¿Después de la ESO?
Introducción
Estamos en 4º de la ESO. ¿Qué
opciones académicas y profesionales tenemos en adelante? ¿Lo tenemos claro? En
este breve trabajo vamos a proponerte que localices información al respecto?
Para ello te vamos a proponer que busques, selecciones y presentes adecuadamente
información relevante al respecto. No te preocupes, te vamos a facilitar un
conjunto de web y enlaces adecuados.
Tarea
Realizar una presentación tradicional
(powerpoint o similar) o algo más novedosa (prezzi, google docs, sliderocket,
etc.) que muestre las diferentes posibilidades académicas y/o
profesionales una vez terminemos 4º ESO. Anímate a presentar un trabajo
creativo, diferente... ¡Arriésgate! Uno de estos trabajos será presentado
en clase.
Proceso:
El trabajo debe responder a las siguientes
preguntas:
1. Ciclos formativos de grado medio CFGM. ¿Qué
son? Duración, titulación obtenida, condiciones de acceso, características, oferta
formativa, familias profesionales.
2. Estudios superiores. ¿Cuáles son?
a. Bachillerato. ¿Qué es? Duración, titulación obtenida, condiciones de acceso, características, oferta
formativa
b. Ciclos formativos de grado superior CFGS. ¿Qué
son? Duración, titulación obtenida, condiciones de acceso, características, oferta
formativa, familias profesionales.
3. ¿Qué puedo hacer con la ESO aprobada?
4. ¿Qué puedo hacer sin la ESO aprobada?
5. ¿Qué son los estudios no reglados? Indica
algún ejemplo
6. ¿Qué es la formación ocupacional?
7. ¿Cuál es el objetivo de la Formación profesional
básica?
Nota: Busca alguna imagen que ilustre la
información presentada
Proceso
La presentación debe contener:
1. Portada (Título del trabajo, asignatura,
curso, alumno, fecha)
2. Índice
3. Desarrollo con imágenes ilustrativas
4. Referencias bibliográficas. Fuentes de información
Evaluación Rúbrica
Aspectos a
valorar
|
Valoración
|
El trabajo
presenta una portada con los datos relevantes (título, autor, fecha,
asignatura, curso, imagen ilustrativa)
|
Si. Están
todos ellos y es agradable. Dan ganas de seguir viendo el trabajo 10 puntos
|
Presenta la
mayoría de los datos 5 puntos
|
No,
presenta algunos de los datos más relevantes 0 puntos
|
Posee un índice
|
SI
5 puntos
|
|
NO
0 puntos
|
Se presenta
con claridad la información. Estructura clara
|
SI
5 puntos
|
La estructura
no está muy clara 2 puntos
|
NO
0 puntos
|
|
|
|
|
El trabajo
responde a las cuestiones planteadas
|
SI 5 puntos
|
No está muy
claro 2 puntos
|
NO 0
puntos
|
La
información aportada es relevante, apropiada
|
Si, en la
mayoría de los apartados 20 puntos
|
Si, en algunos
apartados 10 puntos
|
No
0 puntos
|
La
presentación es agradable, está cuidada.
|
SI. 10
puntos
|
Algo
5 puntos
|
NO
0 puntos
|
Faltas de ortografía
|
Ninguna 10
puntos
|
5 faltas (5
puntos)
|
Más de 5. 0
puntos
|
Bibliografía
aportada. ¿Se aporta? ¿Es suficiente?
|
Se incluyen
las páginas o referencias consultadas y parecen suficientes y
adecuadas. 10 puntos
|
Se incluyen
las páginas o referencias consultadas pero no parecen suficientes o
adecuadas. 5 puntos
|
No se incluyen
las referencias consultadas 0 puntos
|
TOTAL
|
|
|
|
|
|
|